Camino Vasco del Interior
Irún, Gipuzkoa
Todo el año
De 1 a 10 personas
Camino de Santiago Vasco del Interior
Una de las vías de entrada para los peregrinos en la península era y es Irún. Desde allí muchos de ellos se encaminaban en busca del Camino Francés. Esta vía de peregrinación se conoce como el Camino Vasco del interior y recorre lugares tan imponentes como el túnel de San Adrián. La sierra de Aizkorri es una muralla que en el momento que la atraviesas parece que estés en un mundo diferente, cambia el clima, la vegetación, la forma de construcción…
- Severidad del Medio 2 sobre 5
- Dificultad del Terreno 2 sobre 5
- Dificultad Física 3 sobre 5
Tiempo 8 días
Distancia 205 Km
El Camino Vasco del interior
Dejaremos la costa para adentrarnos en las Montañas Vascas. Seguiremos el curso de antiguos caminos rodeados de montañas, bosques y leyendas. Atravesaremos la sierra de Aizkorri por el túnel de San Adrián. Vitoria-Gasteiz nos espera en la Llanada Alavesa, desde allí pondremos rumbo hacia Miranda de Ebro para después salvar las escarpadas montañas de la sierra Toloño y entrar en La Rioja. Haro y por último Santo Domingo de la Calzada serán el punto final para este Camino de Santiago que funde su devenir con el Camino Francés.
INFORMACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD
Lo que debes llevar
Mochila, ropa de montaña, gorra, guantes, botas de trekking, bastones, crema solar, botiquín, gafas de sol, agua, comida… Para protección ante la COVID-19: Mascarilla, desinfectante de manos, guantes desechables…
No está incluido
Transporte y desplazamientos hasta el lugar de inicio y final de la actividad. Pernoctas ni manutención tanto del cliente como del guía, así como cualquier gasto extra que surja durante la actividad.
Sí Está incluido
Guía de montaña titulado.
Seguro de responsabilidad civil.
Seguro de accidente.
¿Quieres más información?

NO TE OLVIDES DE ECHAR UN VISTAZO A
OTRAS PROPUESTAS A PARTE DEL CAMINO VASCO DEL INTERIOR
Paso de Los Pirineos hacia Roncesvalles
El paso de los Pirineos, por la ruta que nos lleva hacia la Cruz de Thibault, siempre es una de las etapas más complicadas del Camino de Santiago, bien por ser la mayoría de los casos la primera, o bien por su nada despreciable exigencia física esta etapa supone el punto y final del Camino para muchos peregrinos. Te proponemos contar con la experiencia de nuestros guías para que ésta sea la primera de muchas satisfacciones que el Camino de Santiago te depare.
Duración: 8h 10min
Desnivel 1.414 m
Dificultad del Terreno: 2 sobre 5
Dificultad Física: 4 sobre 5
De abril a octubre - Todo el año por Valcarlos
Los últimos 100 Km del Camino Francés
Muchos peregrinos, por el motivo que fuese, tan solo pueden emprender el Camino de Santiago en su tramo final, en los últimos 100 Km necesarios para obtener la Compostelana. Te ofrecemos hacer estos últimos 100 Km del Camino en la compañia de uno de nuestros guías que te asesorará y te acompañará para que tu experiencia sea inolvidable.
Duración: 5 días
Desnivel 2.705 m
Dificultad del Terreno: 1 sobre 5
Dificultad Física: 3 sobre 5
Todo el año
Camino Aragonés
El Camino Francés tiene varias ramificaciones, una de las más interesantes es la del Camino Francés por Aragón, conocida también por el Camino Aragonés. Un Camino exigente que atraviesa las imponentes montañas de los Pirineos llegando hasta las proximidades de Puente la Reina donde se une con su hermano navarro. ¿Te animas a recorrerlo con nuestros guías?
Duración: 6 días
Desnivel 4.369 m
Dificultad del Terreno: 2 sobre 5
Dificultad Física: 2 sobre 5
De mayo a octubre
¿NO ENCUENTRAS LO QUE ESTÁS BUSCANDO?
SIGUENOS EN: